EL VIEJO MATIAS

presenta
EL VIEJO MATIAS
Unipersonal
En esta ocasión Néstor Villa presenta una obra de su autoría
Del  Borde  Espacio Teatral
Chile 630 C.A.B.A.
Miércoles 20.30 hs
Entradas $ 200.-
Jubilados y estudiantes $ 100.-
Con reserva previa dos por uno ( dos entradas a $ 200.-) escribinos solicitando tus entradas vamosalteatro@yahoo.com.ar
FUNCIONES
Miércoles 12, 19 y 26 de abril. Antes de una gira por el interior del país.

Síntesis argumental.
Matías llega al país, desde Polonia, en 1938 con 20 años y sueña ser conductor de trenes. No puede cursar hasta que no aprenda el idioma.
Hace changas varias. Se enferma. Se enamora. Descubre el paraíso de la libertad y la oportunidad de vivir y volar, volar y volar.
Después de unosañosde trabajar en más de un oficio, se instala en la vieja estación de chapas de Paso del Rey, donde consigue trabajo de diariero y atiende hasta por las noches.
Pierde todo en el 55 y comienza a transitar su vida de linyera y su locura, vivida entre golpes asesinos y elecciones con proscripciones.
El relato de un país que para un par de generaciones parece sacado de la más loca fantasía.
Sueños disfrutados desde el mismo vuelo de la imaginación, terminan destrozados en el golpe brutal de la realidad.
Esperanzas y alegrías destruidas por las miserias de la vida.
Nostalgias, humor, tristezas, alegrías, el drama de haber bebido y vivido 40 años de Argentina.
Una realidad apabullante, de tragedia para la mayoría y de disfrute para la minoría.
normal; margin-bottom: 0.0001pt; text-align: justify;">Un mundial como postre de una bacanal degenerada.
Una patria desesperada y dolorosamente sub realista.
El viejo Matías, la imagen despellejada de un espejo.
 

SOBRE NESTOR VILLA
Se ha destacado como actor tanto en cine, televisión como teatro. Algunos de sus trabajos másrecientes han sido: en teatro . Camille et Rodin. Dir. Manuel Iedvabni. Teatro La comedia.  El banco. Adap- y Dir. Daniel Teveles. Teatro El Tinglado y La Mueca.  El Antilázaro. Ada`y Dir. Alejandro Goic. Embajada de Chile.  Búsqueda en el Intersticio. Aut. Y Dir. Claudio Di Rocco. Teatro x la identidad. Sucede lo que pasa. G. Gambaro. Dir. Jorge Paccini. El portón de Sánchez.   Ivonne, princesa de Borgogna. Witold Gombrowicz. Dir. L. Di Napoli.  El Artefacto.  El Hada Verde de Claudio Grillo. Teatro El Artefacto. Y Olivia dónde está? Vodevil. Autoría compartida. Complejo La Plaza. Dame otra vida. D. Goytia. Dir. Marcelo Roitman. Teatro Columbia. “Laburo de negros”. R. Fontanarrosa. Dir. Claudio Rissi. La Tablita. De Julio Molina. C. Cultural Sábato. Mirá si siempre vivieramos así. De Gastón Raggio. Teatro La Ranchería. Opereta. Witold Gombrowicz.  Dir. A. Blanco. Teatro El Bufón. Un tango para Goldoni.  Adap. Compartida. Dir. Clara Vaccaro. Teatro Santa María. Crimen y castigo de F. Dostoievsky. Aut. S. Zarember. Dir. R. Arauz. Teatro Gargantúa. La Viuda de Caín. Autor y Dir. J. Berenguer. Teatro IFT.
En cine. “De noche van a tu cuarto” . Dir. Sebastián De Caro. “La cumbia de los Dioses” . Ernesto Aguilar.. “Hay que matar la gallina”.   Dir. H.Quinteros-H.Hornos.  “El amigo imaginario”.  Dir. Ernesto Aguilar. “Amor de ultratumba”.   Dir.Ernesto Aguilar. “El cliente del diablo”.  Dir. Ernesto Aguilar. “Locas y santas”. Paulo Thiago. Coprod.Brasil-Argentina.  “Lapsus”. Nestor Napolitano.  “Lisa”. Dir. Ernesto Aguilar.
En Television:  Ciega a citas.  Canal 7.  Cárceles.  Telefé.  Para vestir santos. .Canal 13.  Violetta  Canal 13. La Niña Elefante. Dir. Gabriel Bosisio/Juan Cruz De la Serna
En radio:  Barquitos de papel desde  (AM1010 Lunes 22 hs.) Premio Mario Bonino 2012.
 Villa punto Comas (AM1090-AM740)Un país en positivo (AM740) Actualidad Mutual y Cooperativa (AM1010 Onda Latina).  Tiempo de Relámpago (FM Palermo)
Of. De Prensa
NGN COMUNICACIÓN
Cel 15 4067 9490 
siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube sígueme en Instagram sígueme en Blogger

Subscribe to receive free email updates:

Related Posts :