presenta
FIN DE SEMANA EN LA USINA
2 - 3 - 4 - 5 de marzo
MÚSICA:
Hoppo! - Adriana Nano & Miriam Martino - James Crabb - Emiliano Salvatore - Aguamarina - Martín Buscaglia - Dúo Bordona - Morbo &Mambo - Hernán Jacinto
MUESTRA:
Henri Cartier-Bresson: Fotógrafo
USINA DEL ARTE
Agustín Caffarena 1, La Boca – CABA
Jueves 02/03:
- Hoppo! – Auditorio – 21h - Especiales Rock
Presentación exclusiva de Te vas al Sur,último disco del grupo liderado por Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba. Además de las canciones de su nuevo álbum, Hoppo! hará un recorrido por su obra, incluidos algunos clásicos del folclore latinoamericano. Integran el show las versiones propias de “Gracias a la vida”, de Violeta Parra, y “Te recuerdo Amanda”, de Víctor Jara. Músicos Invitados: Juanito el Cantor, Jaime Torres y Carolina Peleritti.
Viernes 03/03:
- Adriana Nano & Miriam Martino – Sala de Cámara – 20h - Doble dosis
Este recital de la intérpreteMiriam Martino acompañada del pianista Gaspar Scabuzzo es un repaso por la canción ciudadana y latinoamericana que transita temas de Milton Nascimento, Violeta Parra, Víctor Heredia, Homero Expósito, María Elena Walsh,Teresa Parodi, Inés Bayala, Chabuca Granda y Silvio Rodríguez. Es a la vez un recorrido que va desde las raíces ancestrales a las del pequeño universo que nos habita.
- James Crabb & Orquesta de Cámara – Auditorio – 21h – Agenda Piazzolla 25 años
Doble concierto para bandoneón, guitarra y orquesta de cuerdas “Hommage a Liege” Piazzolla. Concierto para bandoneón, orquesta de cuerdas y percusión A. Piazzolla. Músicos invitados: César Rago, Marta Roca, Diego Tejedor, Bruno Cavallaro, Alma Quiroga y Laura Bertero (violines); Marina Arreseygor (violoncello), Gabriel Falconi e Ignacio Porjolowski (viola); Hermann Schreiner (cello); Juan Pablo Navarro (contrabajo); Martín Díez (percusión); Gabriela González (arpa); Natalia Isabel González (piano).
Sábado 4/03:
- Emiliano Salvatore / Guitarra - Sala de cámara - 11:30h - Casi famosos
Bach, Leo Brouwer y otros. Concierto con un ecléctico repertorio que abarca desde la infinita música de J. S. Bach hasta música experimental compuesta en nuestros días, pasando por los compositores célebres –y no tanto– de la guitarra, pertenecientes al siglo pasado y reinterpretando algunas joyas del cancionero popular argentino.
- Aguamarina ¿Dónde estoy? – Sala de Cámara – 15h - La mar en coche
, sans-serif; mso-fareast-font-family: "Times New Roman";">Unipersonal de música y humor para toda la familia protagonizado por Marina Rosenfeld, con idea y dirección de Fernando Bozzini y arreglos musicales de Javier Estrin y la asistencia general de Paula Rosenfeld. Baguala, cumbia, samba brasilero, carnavalito y canción pop se alternan para que el baile, el canto y las intervenciones espontáneas permitan al público adueñarse del show. Música y textos de Federico García Lorca, Alfonsina Storni, María Elena Walsh, Luis Trochón, Jorge Bonaldi, Rita del Prado, Luis María Pescetti, Fernando Bozzini, Eduardo Casan Camarena, María Rodríguez Carnero, de la propia Marina Rosenfeld y del anónimo popular.
(TODOS LOS ESPECTÁCULOS SON CON ENTRADA GRATUITA, SE RETIRAN DESDE DOS HORAS ANTES DEL INICIO DEL CONCIERTO EN BOLETERÍA DE LA USINA)
- James Crabb - Sala de cámara – 20h - Agenda Piazzolla 25 años
Aquí la diversidad predomina: se escuchará Piazzolla por cierto, y también César Franck, la Japonesa Tienssu,Tomás Gubitsch más algún tema tradicional escocés. Crabb seguirá desafiando con su instrumento al bandoneón para generar una empatía admirable, con la particularidad distintiva de lo contemporáneo y las formaciones de cámara diversas. Acordeón, guitarra, piano, violín, violoncello y flauta serán verdaderos protagonistas. Músicos invitados:César Rago (violín), Marina Arreseygor (violoncello), Ismael Grossman (guitarra), Julián Vat (flauta) y NataliaGonzález Figueroa (piano).
- Martín Buscaglia, Martín Ibarburu & Mateo Moreno – Auditorio – 21h
El Trío Buscaglia - Ibarburu - Moreno interpretará íntegro el disco “El evangelio según mi jardinero”, a 10 años de su primera presentación.
Domingo 5/03:
- Dúo Bordona – Sala de cámara – 11:30h - Música cámara
Concierto que aborda distintas estéticas musicales: barroco, romanticismo, tango, jazz, flamenco y canto jodo combinados con la música académica. Los músicos interpretarán obras de Johann Sebastian Bach, Giulio Regondi, Astor Piazzolla y Joaquín Rodrigo, tanto en guitarra solista como en música de cámara a dúo.
- Morbo & Mambo - Patio de Honor – 16h - Transformador
Morbo & Mambo es una banda con pulso rockero que incita al baile. Formada en 2007 en San Telmo, Buenos Aires, su música cabalga sobre el humeante y húmedo dub, entrando y saliendo de un funk frontal, aterriza en el kraut rock y emana, inevitablemente, un halo psicodélico.
- Hernán Jacinto Trío – Sala de cámara – 19h - 3 x 3 piano tríos
Con una estética definida y una vasta experiencia internacional, Hernán Jacinto, “Pipi” Piazzolla y Jerónimo Carmona proponen un mundo sonoro que genera una experiencia única y permite un vuelo de improvisación y musicalidad sobre los sentidos.
(TODOS LOS ESPECTÁCULOS SON CON ENTRADA GRATUITA, SE RETIRAN DESDE DOS HORAS ANTES DEL INICIO DEL CONCIERTO EN BOLETERÍA DE LA USINA)
MUESTRA “HENRI CARTIER-BRESSON: FOTÓGRAFO”
Del 21 de Febrero al 2 de Abril en la Usina del Arte y el Museo del Cine
Horarios: Martes a jueves de 14 a 19h / Viernes a domingo de 12 a 21h
Visitas guiadas: sábado, domingos y feriados a las 16h
(ENTRADA GRATUITA)
Seguinos en:
Seguinos en: