presenta
PABLO ASLAN EN LA USINA
S O N G B O O K P U G L I E S E
Viernes 10 y 24 de marzo a las 20.30h
Sábado 18 de marzo a las 20h
Sala de Cámara - Usina del Arte
S O N G B O O K P U G L I E S E
Viernes 10 y 24 de marzo a las 20.30h
Sábado 18 de marzo a las 20h
Sala de Cámara - Usina del Arte
USINA DEL ARTE
Agustín Caffarena 1, La Boca – CABA
Entrada gratuita
(se retiran desde 2 horas antes del inicio del concierto en boletería de La Usina)
El viernes 10 de marzo, el contrabajista y compositor Pablo Aslaninaugura la serie de Songbooksde La Usina, que propone el rescate, la revalorización y la relectura de repertorios históricos de nuestra música.
Songbook Pugliese es un homenaje al emblemático compositor, pianista y director, en el cual -tomando como base sus composiciones y un estilo orquestal que especialmente desde el punto de vista rítmico hizo historia- se presenta una visión contemporánea y viva de su música.
Bajo la experta dirección de Pablo Aslan, un grupo heterogéneo de músicos de tango, jazz y música electrónica, recrearán este repertorio de raíz porteña pero también con una visión cosmopolita y amplia. Integran este “seleccionado” Ramiro Gallo en violín, Juan “Pollo” Raffo en teclados, Emilio Solla en piano, Fernando Martínezen batería, Hernán Ambrogi en electrónica y Pablo Aslan en contrabajo.
line-break;">
Lejos de ser una obra de museo, Songbook Pugliese reconoce el valor actual del legado musical del autor de “La Yumba”, su vigor rítmico, su estilo al mismo tiempo elegante y potente, combinándolo con improvisación, sampleosdel sonido de su orquesta e intervenciones solistas.
Más sobre Pablo Aslan:
Músico argentino residente en Estados Unidos desde hace más de tres décadas. Desarrolló una larga carrera como músico de tango tradicional y piazzolliano, y es uno de los pioneros del llamado tango-jazz.
Instalado en Nueva York, donde su nombre es verdadero sinónimo de tango&jazz, trabajó con notables instrumentistas como Néstor Marconi, Pablo Ziegler, Daniel Binelli, Fernando Suarez Paz, Antonio Agri y Nicolás Ledesma. Acompañó a cantantes y bailarines de primer nivel internacional por todo el mundo. Al mismo tiempo desarrolló su sonido de vanguardia combinando la libertad del jazz neoyorquino con los ritmos y fraseos del tango: grabó y colaboró con Paquito D’Rivera, Yo-Yo Ma, Wynton Marsalis y Lalo Schifrin, entre otros.
Fundó y fue líder de Avantango, uno de los proyectos más interesantes de fusión entre el tango y el jazz, junto a Ethan Iverson (The Bad Plus) y el fallecido Tomás Chapin.
También es historiador y docente de tango.
Seguinos en: